¿Qué es un panel sandwich madera?
Es un material de construcción compuesto por una cara exterior de aglomerado hidrófugo, un núcleo aislante (poliestireno extruido, lana de roca, fibra de madera o corcho) y una cara vista que puede ser de friso de abeto, OSB, cartón yeso, entre otros. Ofrece resistencia, aislamiento térmico y acústico, y facilidad de instalación.
Medidas panel sandwich madera
Los paneles sándwich de madera en sus versiones de Friso de Abeto, OSB y Cartón Yeso cuentan con un ancho estándar de 600 mm, lo que facilita su instalación y compatibilidad en diferentes proyectos de construcción.
Ventajas del panel sándwich madera
Una de las principales fortalezas del panel sándwich es su habilidad para proporcionar aislamiento térmico. El núcleo aislante funciona como una barrera entre el exterior y el interior de una construcción, disminuyendo la cantidad de calor o frío que entra o se escapa. Esto puede contribuir a disminuir los costos energéticos a largo plazo y mantener un entorno agradable dentro del edificio.
¿Cuánto cuesta un panel sandwich madera?
El precio de los paneles sándwich madera puede variar bastante en base al tipo elegido, sus colores, los metros cuadrados utilizados…
Podríamos tener una tabla de precios por metro cuadrado, pero preferimos tener un trato más cercano con usted, asesorarle en su elección, conseguir que el producto se adapte a sus necesidades y que sea lo más rentable para su negocio.
Disponemos de una amplia gama de paneles de máxima calidad y diferentes acabados para cubrir todos los requisitos o necesidades de mercado.
FAQs: Preguntas y respuestas
Un panel sándwich está formado por dos capas exteriores rígidas y un núcleo aislante. Las capas pueden ser de metal, madera o plástico, mientras que el núcleo puede estar compuesto de poliuretano, poliestireno o lana mineral, ofreciendo aislamiento térmico y acústico.
Existen varios tipos de panel sándwich según el material del núcleo y las capas exteriores. Los más comunes incluyen paneles de madera, poliestireno, cartón yeso y OSB decorado. También hay opciones resistentes al fuego y paneles específicos para cubiertas.
El panel sándwich se utiliza en techos, cubiertas, paredes y suelos de construcciones residenciales, comerciales e industriales. Su versatilidad y facilidad de instalación lo convierten en una opción ideal para proyectos que requieren aislamiento térmico y acústico.
Sí, existen paneles sándwich con clasificación al fuego, diseñados para retardar la propagación de las llamas. Estos paneles cumplen con normativas de seguridad, como Bs1d0 y Cs1d0, y son ideales para construcciones que requieren mayor protección contra incendios.
Los paneles sándwich tienen una vida útil prolongada, generalmente superior a 30 años, dependiendo del material y el mantenimiento. Su resistencia a la humedad, cambios de temperatura y agentes externos garantiza su durabilidad en diversas condiciones ambientales.
Sí, existen paneles sándwich diseñados para cubiertas curvas e inclinadas. La serie de paneles GRANDES LUCES permite alcanzar hasta 6 metros entre apoyos, ofreciendo una solución versátil y resistente para diferentes tipos de construcciones.
Sí, los paneles sándwich sostenibles incorporan núcleos de lana de roca, fibra de madera o corcho, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental. Su diseño favorece la construcción sostenible y contribuye a edificaciones más eficientes y ecológicas.